DESTINOS |
04/03/2021
Con unos 1.250 kilómetros, la ruta comenzaría en La Serena, en la región chilena de Coquimbo, para finalizar en la ciudad más antigua de
Argentina, Santiago del Estero, pasando por las provincias de San Juan, La Rioja y Catamarca (todas ellas en
Argentina).
Argentina y
Chile cuentan con más de 250 y 130 bodegas, respectivamente, y con la colaboración de la OMET pretenden crear esta ruta enológica que revive el viaje realizado por los conquistadores españoles durante el siglo XVI por el que, posteriormente, trasladaron la vid desde
Chile hasta
Argentina, según explica el medio especializado Intriper.
La creación de esta ruta es importante para ambos países, no solo porque promueve el enoturismo, sino que también ayudará a promocionar el turismo en las zonas que rodean el camino, como el Parque Provincial Ischigualasto, en San Juan (Argentina), o el Parque Nacional Talampaya, en La Rioja (Argentina).
Fuente: tourinews.es