07/05/2021
El evento se desarrollará en formato híbridotanto presencial como virtual para quienes participen desde distintos puntos del país y estará destinado a actoresde los sectorespúblico, privado y académico, además de emprendedores y profesionales vinculados al turismo, estudiantes, prensa y público en general.
En un contexto complejo debido a la pandemia por COVID-19 que tiene a la industria turística como una de las más afectadas, este encuentro buscará fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias y nuevas ideas para la reconstrucción de la actividad en sintonía con los nuevos paradigmas globales.
Durante el lanzamiento del evento que tuvo lugar días atrás en Buenos Aires, el ministro Matías Lammensdestacó la tarea conjunta entre los sectores público y privado para sostener la actividad en estos momentos difíciles y ponderó la generación de riqueza y de puestos de trabajo que potencia el turismo. En este sentido, el funcionario proyectó que en la pospandemia “el turismo seguirá incrementando su participación en el PBI nacional”.
En esta oportunidad los ejes del evento estarán puestos en la economía; el consumo, laformación y el empleo;la innovación y digitalización en el negocio turístico; la integración regional e internacional; y el futuro de la actividad con foco en la sustentabilidad, la inclusión y la perspectiva de género. Para conocer el programa del
Congreso 2021 y acceder al link de inscripción ingresar a https://www.cita.org.ar/.